Hola Yolanda, bueno, ya vi por fin Apocalypto y te diré que me gustó como historia al estilo de Holywood, entretenida, en especial me gustó el maquillaje y vestuario y el esceneario natural. Pero como hecho histórico antropológico, no me gustó nada, me pareció historia por demás manipulada, descontextualizada, brutal y violenta, reducida, profundamente parcial. Lamentable dado que mucha gente aprende historia y a hacer juicios a través del cine y es todo lo que saben de otros pueblos.
Por fin alguien se anima a presentar a estas extradordinarias civilizaciones en el cine con una gran producción y se hace de manera por demás parcial y al estilo holiwood, una persecusión, un bueno y unos malos, malos, que te hace aliarte con el supuesto bueno y desear la destrucción de los malditos malos. Pero eso sí, ignorantes, primitivos todos.
Se presenta a esta gran civilización a través de las guerras floridas, ciertas y crueles, pero sin presentar el contexto de ellas, también omite la profunda cosmovisión y aportación cultural de estos pueblos, que hasta ahora se empieza a reconocer. Deja la impresión en el espectador que fue una cultura puramente brutal, caótica e ignorante, tanto a líderes, sacerdotes "pachecos", guerreros y pueblo común, los cuales son solo buenos salvajes incivilizados, dominados por una gerarquía brutal y absurda.
Para enfatizar la visión de Gibson, utiliza personajes ficticios brutales, crueles e insensibles, como no le basta, entonces introduce a un psicópata a cargo de ellos. Va incrementando las escenas de crueldad y con ello nos va llevando a desear su desaparición y destrucción. Mañosamente finaliza con la ridícula presencia de los conquistadores con la salvadora cruz de Cristo. Vaya pues! una escena final metida a fuerza. El indígena, extraordinariamente hábil, estúpidamente, deja la protección de la selva y entra en la playa, donde obviamente lo capturarán fácilmente, para poder ver los barcos y a sus salvadores, que además no llegaron por allá.
Es como presentar al México moderno por primera vez en el cine y se hace a través de los métodos de la PGR y eso es todo lo que sabrá el público sobre México.
Aquí te paso un artículo que encontré.
Rosa Elena
No hay comentarios:
Publicar un comentario