sábado, 25 de julio de 2009

Rosa Elena dijo:

Hola querida Norma, me da mucho gusto que te integres a la conversación y nos ofrezcas tu visión del tema. Me gusta la visión humana que tu percibiste en la película pues a mi me gustó también el tema del miedo y la valentía para el protegonista, quien al cambiar su creencia, recuperó su valor y de cazado se convirtió en cazador. Sin embargo, para mi no fue este el tema central de la película, sino lo central fue presentar la idiosincracia de esta cultura y evidencias su crueldad y el sinsentido de sus supuestos valores. Me gusta también la causa que ves en todo problema humano, ya sea personal o cultural: los enemigos interiores y de ellos pues ninguna cultura está exenta, ni en el presente ni en el pasado.

También que los humanos somos creativos y en muchos sentidos es verdad, para empezar y el más importante potencial creativo es con nuestra propia vida y destino. Si logramos hacer de nuestra vida una obra de arte que trascienda el tiempo, no importa en absoluto que no sepamos definir el arte ¿no crees? A ese arte nos dedicamos cada día y ahi la llevamos.

besos, te quiero.

No hay comentarios: