sábado, 25 de julio de 2009

Ruth dijo:

Kitsch...? o no Kitsch...?

Vas a ver, querida Judy. Ya te cache, nomás aventando buscapiés. =p

Me ha dado algo como un knockout a media face la definición de Kitsch, contextualizada a México, que presentan en La Viki. iÁndele!

Sobre todo por el marcado acento que se hace a "el mal gusto", no digamos el fétido olorcillo que me llega desde como menciona lo vulgar o popular. Y no bastándole, hasta con nuestro muy naco se mete... iVal-ga-me! =/

Bien. Hablemos de mal gusto, solo que me digan desde dónde: De qué pedestal, el de quién, quienes...el de los nadies...? por ejemplo...?



"México

En México la palabra tiene un uso limitado al mundo del arte. Su uso generalmente implica definir una obra de arte o un suceso que tiene características vulgares, de mal gusto o popular. La palabra probablemente pueda ser comparada con la palabra naco, pero a diferencia de ésta, lo que se define como kitsch, aunque de mal gusto, adquiere una valoración artística o por lo menos positiva."

Qué corriente artística no ha sido, en algún momento dado, de mal gusto. Me pregunto.

Me gusta lo Kitsch, no quiero decir el Arte Kitsch, dejemoslo en, las expreciones Kitsch. Y me gusta, sobre todo, porque encuentro en ello, una poderosa carga de nostalgia y pertenencia. Muy valioso para mi en este vacío de identidades en el que transito permanentemente...en esta búsqueda perpetua de...

Claro que estamos sometidos a una sobre explotación del concepto, bueno es el precio de la fama... A que sí? Como vemos en la anécdota que tan sabrosamente nos narras, querida Rosa Elena.

Y cuando pienso, preocupada (jajajajaja), en el aumento de las expresiones de mal gusto. Y no me refiero al mal gusto por el mal gusto. Sino, y permitanme exaltar una gran diferencia que allí aprecio: Por amor al mal gusto. Vaya, el mal gusto buscado como máxima expresión del humor soez, chabacano y políticamente incorrecto. Ese mal gusto me gusta mucho.

Y no es éste tipo el que me preocupa, sino el mal gusto inconsciente. La expresión de la incultura generalizada y manifestandose en nuestro quehacer, y sobre todo en las manifestaciones artísticas, que es lo que estamos tratando aquí, pues, (es decir, el por qué es aceptable lo hecho con mal gusto, hecho a propósito( y vaya que lograrlo es todo un Arte); y no lo es lo hecho con mal gusto, hecho sin querer).

Juguemos con las palabras: Que en el buen mal gusto aprecio, obligatoriamente (a guevo), toda una critica al staus quo, por decir lo menos.

Obediente a nuestra evolución cultural (o, en la incultura) hay una falta de estilo generalizada que se extiende como una peste bubónica (para actualizar el ejemplo, gripe tipo H1 N1) por todo el mundo civilizado. Una carencia no ya de gusto por el arte, sino también de la demanda del mismo.

Y me viene a la memoria un dicho muy de los españoles: ...Lo que hay!

Desde ese punto, desde lo que hay, el artista se manifiesta, expresa, llama, alardea e incluso, aúlla... Pienso. Y esto independientemente de que nos guste o no nos guste. O que desde la mirilla de los más doctos en buen gusto sea aceptable, o no lo sea... Qué fortuna, El Arte como la vida misma, es movimiento.

Algo de lo que más me gusta del Arte es ese carácter irreverente que ha tenido a lo largo de nuestro historia y con ello la potente fractura que impele en nuestras ínfimas realidades abriéndonos espacios a la libertad y una dimensión más universal, plural; ello incluso a costa de la libertad y hasta la muerte que han ejercido los inquisidores de la historia en los artistas.

Me surge una duda, qué piensan, el artista crea con base en un deseo de gustar o con esto en mente...?

Bueno, hasta aquí llego en cuanto a esto, porque tengo otra contestación en el tintero desde hace como una semana e intentaré enviarla hoy mismo, esta conversación de mil cabezas está muy comvulcionada, familia. Y me gusta. Gracias por ello. =)

iQué vivan, El Santo y La Tetona Mendoza, Mauricio Garces y Blue Demon, el agua de Jamaica en bolsa de plastico (con harto hielo) y los tacos de tripa!

México, ya voy pa'lla.


Taqueros, pa'toos.rt

No hay comentarios: