sábado, 25 de julio de 2009

Luis David dijo:

Querida María:

Qué bueno que estás con nosotros en esta búsqueda de respuestas concretas a lo abstracto. Me gustan tus opiniones, siempre tan firmes y tan llenas de ese temperamento dispuesto a llegar al fondo de las ideas.

Coincido contigo. El arte mayor traciende a su tiempo y espacio. Nos angustia, y a los artistas más, que no siempre lo reconozcamos en su momento histórico.

Lo de los garabatos era una broma que le hice a Rosa Elena. Tú te enganchaste muy bonito en ella y, mira lo que son las cosas, nos pemitió armar una amena disquicición sobre el posible valor artístico de alguno de ellos. Si al final se lo reconocemos o no, es precisamente el punto del viejo chiste de que "sólo hay dos tipos de arte: el que me gusta y el que no me gusta." Pero es tan sólo un chiste (...¿en serio?)

En una ocasión nos invitó a cenar a su casa una pareja de amigos, ella pedagoga y él escultor. Querían que compartiéramos con ellos la visita que les hacía un viejo amigo que tocaba la guitarra clásica de concierto. Tenía una habilidad asombrosa y nos pasamos una velada muy agradable. En un momento nos tocó una pieza de Manuel M. Ponce, gran compositor mexicano y autor de algo de la mejor música clásica para guitarra del mundo. Todo iba muy bien hasta que se me ocurrió pedirle que tocara la celebre "Estrellita". Se ofendió en serio... (y ni siquiera le insinué que le gustara Juan Gabriel, ja ja ja)

Manuel M. Ponce se quejaba de que por haber escrito Estrellita y otras bellísimas obras populares por el estilo, iba a ser recordado para la posteridad al lado de Agustín Lara (¡él, tan culto que era!)

El hecho es que soy admirador del arte en su conjunto y me gusta mucho el arte popular (incluidas algunas cosas de Juan Gabriel, que horror). Me gusta la música folkórica, la ranchera, los boleros, las cumbias, el rock y el pop (y debo que reconocer que aquí también hay mayores y menores.) Me gustan las artesanías y la melamina ponderosa. Me gusta la pintura, el dibujo, la caricatura y, ya borracho, hasta algunos garabatos, ja ja ja (en serio... en Luz de Luna incluí algunos garabatos de mi querido amigo Tlacuilo que son arte mayor . A ver si los reconoces)

El asunto es que no siempre podemos dejar de comparar peras con manzanas. Y es que imagíate este caso: pienso en dos grandes artistas que me gustan: Luciano Pavarotti y Bob Dylan. Si los comparo como cantantes me quedo que el gordo (lo contrario sería un despropósito.) Pero si los comparo como artistas, elijo a Dylan. Pero ésa es tan sólo mi opinión.

besos y abrazos para todos
luis david

No hay comentarios: