sábado, 25 de julio de 2009

Luis David dijo:

Querido Ramón:

Y fíjate que lo más curioso es que lo que inicialmente fue un intercambio de opiniones sobre cómo cada uno de nosostros había visto y otorgado un significado diferente a la película Apocalypto, fue derivando, por la propia dispersión de nuestras ideas, en un intento de entender "El Arte", sin subdivisiones, corrientes ni grados.

Han salido cosas tan interesantes, que difícilmente alguno de nosotros conserva intacta su idea primaria. Hemos enriquecido nuestras concepciones originales en este ejercicio dialéctico de aprender por la interacción de conceptos opuestos.

Existen tipos de arte fácilmente reconocibles para nosotros, como el árte clásico occidental, por ser una representación más o menos fiel de la realidad. Y si además está hecho con la maestría de los artistas que tanto admiramos, qué más podemos pedir. Sin embargo este es un espejismo cultural que nosotros creemos que es universal. Algunas culturas, la musulmana por ejemplo, no aceptan la representación pictórica o escultórica de la figura humana en lo particular o de cualquier ser vivo en general (bueno, no aceptan la reproducción de la realidad como nuestros sentidos la perciben), por lo tanto su arte mayor es barrócamente abstacto. No es que no les guste el arte occidental, es que es un arte menor.


El arte africano, tanto tiempo considerado como el producto ingenuo, y a veces horrible, de un pueblo primitivo y de pocas luces, tuvo que ser copiado por Picasso para merececer el título nobiliario de arte.



Por eso me gustó que hayas hecho mención del arte rupestre, gracias al cual tenemos evidencia de nuestros grandes artistas antiguos.



Qué bueno que estés con nosotros. Tus sabias opiniones siempre van a enriquecer la plática.

besos y abrazos para todos
luis david

No hay comentarios: