sábado, 25 de julio de 2009

Ramón dijo:

Hola a todos,

Acerca de la percepción como vehículo para explicar la esencia del arte, nos lleva a tratar de conocer que es la percepción, Chito ya a dejado bastante claro que existen diferencias entre el individuo A y el B, etc. Maria lo dijo mejor que yo, Chito es un maestro de la explicación. Escribe muy bien y se explica mejor.

Lo que en mi provoca este tema es algo escalofriantemente profundo, en que nosotros humanos, solo percibimos despues de sentir y que la mayoría de las veces no llegamos a registrar toda la realidad, por ejemplo, nuestro sentido de la vista, solo registra lo que la luz refleja y dependiendo de la intensidad de esta, será la cantidasd de información que haremos llegar al cerebro para posteriormente decodificarlo y poder entonces llegar a tener una percepción que tal vez nos lleve a una opinión.

Pongo un ejemplo, la mayoría de nosotros hemos visto el sol de la mañana, proyectarse sobre el horizonte teniendo como marco los árboles edificios o montañas, lo vemos como una esfera roja, gigantesca y no tan luminosa. Ese mismo sol al medio dia, es un disco del tamaño de una moneda, de color amarillo y tan intensamente luminoso que no llega a cegar. Que pasó? Como es que ese gigantesco disco naranja paso a ser esa moneda cegadora en tan solo unas cuantas horas?

Y esto solo ocurre con la iteracción de uno de nuestros sentidos en presencia de la luz, lo mismo ocurre con el sonido y el aire, así como en ausencia de luz somos ciegos, con la ausencia del aire somos sordos y no podremos "oler". En materia sensorial, somos ampliamente superados por la mayoría de los animales, solo que a diferencia nuestra, estos los usan para funciones primarias de supervivencia.

La especialidad humana la tenemos en el "decodificador" que tenemos en el cerebro. Este órgano es el que nos permite entender, conocer y saber cuando estamos en presencia del arte, pero que como prerequisito debe tener una preparación previa. Es esta preparación la que lleva implicitamente el concepto de belleza que los impulsos electromagnéticos que el ojo detectó y los trasdujo al cerebro.

Como es que una manisfetación de la física pura se llega a convertir en arte? La respuesta a esta pregunta nos llevará a entender la esencia del arte?

Creo que vamos a necesitar entender más conceptos y darle una miradita a otras disciplinas para continuar nuestro camino, como la psicologia, neurología, siquiatria, física, o simplemente la ciencia de la contemplación que es la mas grande de las ciencias.

Slds.

PD: Permítanme hacer un paréntesis para proponer que la comunicación sea elevada al nivel de Sentido.

1 comentario:

María Contreras dijo...

Si entendemos, el universo y sus leyes entenderemos a nuestro cuerpo, la persepcion tiene que ver con la vida, y la vibracion de la misma, y es triste que no hayamos seguido con este tema que es grandioso, porque nos falta lo mas importante del arte que son las grandes obras de los genios creadores, para mi es lo mas importante, un gran saludo.